Página 9 (Desde 1999) |
Escrito por Jose Pedro Trenado |
La época Campo y el divorcio con la afición Tras la tremenda desilusión sufrida con el descenso de categoría, el nuevo propietario del club, Félix Campo, comienza su andadura fuerte y con un gran presupuesto se fichan jugadores de calidad contrastada, pero no se logra hacer un equipo compacto. El CP Cacereño se clasifica in extremis para la liguilla de ascenso, en la que se hace un pobre papel. Así quedó la liguilla de ascenso a 2ªB:
La 2000-01 fue la segunda temporada con Félix Campo como presidente y con bastante menos presupuesto que la temporada anterior. Esta temporada el club fichó con más detenimiento y con Ángel Marcos en el banquillo, el CP Cacereño arrasó, consiguiendo la friolera de 101 puntos en liga. Fue una temporada en la que se batieron todo tipo de récords, y la bruta ltrayectoria del equipo hizo que tuviera repercusión nacional. La popular revista Don Balón dedicó una sección en uno de sus números a la temporada que estaba realizando el CP Cacereño, al igual que Canal Sur o el diario Marca, que le dedicó una contraportada completa a los números de récord que llevaba el equipo. El club terminó la temporada con 101 puntos, 131 goles a favor, 33 de 38 partidos ganados y 17 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. Destacó la habilidad goleadora de un jugador,Enrique Ortiz, que sin jugar en punta llegó a anotar nada menos que 37 goles. Todo hacía presagiar que el equipo lograría el ascenso de forma cómoda, pero no fue así. En una posterior y muy disputada liguilla de ascenso, el CP Cacereño ganó el último partido en casa frente al Quintanar del Rey, consiguiendo quedar primero y por consiguiente el ascenso.
En el regreso a 2ª División B, se prescindió del entrenador del ascenso, Ángel Marcos, y Juan Manuel Generelo se hizo cargo del equipo. Tras un inicio titubeante, Generelo fue destituido a las pocas jornadas justo antes de jugar en Cádiz. Tras la sonrojante derrota en Cádiz se contrató a Ismael Díaz para hacerse cargo delequipo. A partir de ahí, comienzó una sorprendente remontada gracias a que el nuevo técnico supo sacarle mucho jugo a la calidad de la plantilla. Con uno de los juegos más vistosos que se han visto en el Príncipe Felipe en los últimos tiempos, el equipo se encaramó al liderato y se consolidó en él tras la victoria sobre el Cádiz CF en el Príncipe Felipe en un partido para el recuerdo. Inexplicablemente y por varios motivos que nunca llegaron a estar muy claros, el equipo perdió fuelle en las últimas jornadas y acabó la liga en un discreto sexto puesto. En el transcurso de esta ilusionante temporada, más concretamente el 21 de enero de 2003, se realizó la conversión del CP Cacereño a Sociedad Anónima Deportiva, con el convencimiento de la gente de que era la mejor solución para poder alcanzar cotas altas en los años venideros.
En la temporada 2003-04 y tras el éxito deportivo de la temporada anterior, la afición se vuelca con el equipo con la certeza de que de nuevo iba a ser una temporada ilusionante. Nada más lejos. Esta temporada se confeccionó una plantilla de nivel muy inferior para no pasar apuros en la categoría, pero la falta de competitividad del equipo, unido a la venta en el mercado invernal del mejor jugador de la plantilla, convirtió la temporada en un verdadero desastre y concluyó con un nuevo descenso a 3ª división. El descenso de categoría, coincidiendo con la ilusión con la que la afición había vuelto a apoyar al equipo, hizo que la siguiente temporada en 3ª División el club perdiera gran parte del apoyo que había tenido en 2ª División B. A todo esto había que añadir que, en el seno del club, empezaban a verse detalles que disgustaban a la afición. Se sucedían los rumores y los desplantes que el máximo mandatario dirigía a su propio club y a sus aficionados. En estas temporadas en las que el club se arrastró por la 3ª División, el divorcio se fue consumando hasta ser total, llegando un punto en el que al estadio acudían solo unos pocos aficionados. En estas cuatro temporadas de malos resultados y caos total como institución deportiva, el equipo logró terminar en cuarta posición en la temporada 2006-07, cayendo en la primera eliminatoria eliminado por el Caudal de Mieres. Fue una de las etapas más negras del club, si no la que más, en la que socios de toda la vida por primera vez dejaban de renovar su abono, y los aficionados tuvieron que resignarse esperando un futuro mejor. |
Última actualización el Jueves 27 de Mayo de 2010 15:18 |